Volver
10 ABRIL 2024

Enbluement 2024: abriendo nuevos horizontes con el océano

Enbluement reunió a expertos y entusiastas del océano como Ona Carbonell y Anne-Marie Melster para explorar su papel vital, desde destacadas ponencias hasta una experiencia sensorial, concientizando y llamando a la acción para la conservación marina.

Compartir en

El 9 de abril, se celebró con éxito el evento Enbluement 2024, dejando una huella profunda en los más de 150 participantes y marcando una línea de trabajo clara en el camino hacia una mayor conciencia y acción en la conservación del océano. Organizado por la comunidad Blue Genes del Institut de Ciències del Mar - CSIC, junto a la Bluewave Alliance y el Ajuntament de Barcelona, este evento reunió a una amplia gama de expertos, profesionales y entusiastas del océano para explorar y discutir el papel fundamental que desempeña el océano en nuestra vida y en el futuro del planeta.

La primera parte del evento consistió en un workshop formado por una excelente plantilla de participantes: la nadadora olímpica Ona Carbonell; Anne-Marie Melster, miembro del programa We Are Ocean de la ONU; el biólogo marino y cofundador de Odicean Expeditions, Pol Vives; Polina Guryashina, artista interdisciplinar; Mar Serinyà, PhD en Artes, bailarina y músico; y Cristina Caparrós, PhD en Química y miembro de una comunidad de pescadoras. Las ponentes compartieron sus visiones y experiencias sobre la relación entre la humanidad y el océano. Estas inspiradoras presentaciones abarcaron una amplia gama de temas, desde la importancia del arte, la música o el deporte hasta los avances en la ciencia y la tecnología, que nos permiten acercar y fortalecer la conexión del ser humano con el océano.

La segunda parte del evento se trasladó hasta la Plaza Charles Darwin, donde el público se sumergió en una experiencia sensorial y participativa única. A través de una cautivadora coreografía de música, imágenes y movimiento creada por la comunidad de artistas Blue Genes, los asistentes fueron testigos de un "correaigües" para destacar la estrecha relación entre el ser humano y el océano con el objetivo de inspirar una profunda reflexión sobre nuestra conexión con mares y océanos.

Enbluement 2024 no solo proporcionó una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también sirvió como un llamado a la acción para proteger y preservar nuestro océano para las próximas generaciones. Las lecciones aprendidas y las conexiones realizadas durante este evento servirán como catalizador para futuras iniciativas de conservación marina y promover un cambio positivo en nuestra relación con el océano.

Contenido relacionado

September 23, 2025

Bluewave Alliance acoge la Summer School en el Port Olímpic de Barcelona

En julio de 2025, Bluewave Alliance y el IED organizaron en el Port Olímpic de Barcelona una Summer School centrada en innovación, diseño y branding. Los estudiantes colaboraron con el proyecto científico Observadores del Mar, creando propuestas creativas para comunicar la importancia de proteger el 30% del océano antes de 2030.

Leer más
September 23, 2025

Studio 46 Barcelona y Martin Sky Art Management continúan su colaboración con Bluewave Alliance

Este otoño, el Port Olímpic de Barcelona acoge dos exposiciones comisariadas por Martin Sky.

Leer más
June 20, 2025

Caser y Bluewave Alliance en Málaga por la protección del Mediterráneo en los Bluewave DAYS 2025

Recogida de residuos y sensibilización ambiental en la Playa de San Andrés, Málaga. Un esfuerzo colaborativo resalta la importancia de la participación comunitaria en la protección del Mediterráneo

Leer más
June 20, 2025

Bluewave Alliance y Volvo Ditevo unen fuerzas por la protección del Mediterráneo

Bluewave Alliance y Volvo Ditevo se unen para proteger el Mediterráneo en los Bluewave DAYS 2025. Actividades de snorkel y recogida de residuos en la playa de Sant Sebastià, Barcelona, para concienciar sobre la protección de los océanos

Leer más
June 20, 2025

La Bluewave Alliance presenta la maqueta de la primera SeaSpore, escultura que se sumergirá en el litoral de Barcelona para recuperar la biodiversidad marina

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, destacó el proyecto SeaSpore por su “contribución importante, divulgativa y de impacto social” y valoró “el compromiso de ISDIN con la preservación del fondo marino”

Leer más